¿Qué comen las ratas?



Las ratas son los animales más comunes de todo el mundo. No obstante, son unos seres mal vistos. Pero pueden ser unas buenas compañeras, por esto muchas personas las tienen como mascotas. Gracias a que son sociables, cariñosas y comunicativas. Y al igual que cualquier otro ser vivo, deben tener una buena alimentación y cumplir con sus necesidades. Aquí encontrarás todo sobres estos pequeños animalitos.

¿Cuál es la alimentación de las ratas?

Las ratas son roedores omnívoros, por lo que comen la mayoría de los alimentos. Pero esto no significa que todas las comidas sean provechosas para ellas. Ofrecerles una alimentación controlada previene que contraigan enfermedades. Y de este modo no infecten a las personas. Además, una buena nutrición aumenta su calidad de vida y no iras frecuentemente al veterinario.

Ideas equivocadas sobre la alimentación de las ratas

Ratas blancas durmiento

Muchos creen que se alimentan de basura, pero eso no es cierto. Prefieren una alimentación basada en comida fresca. Solo si no tienen alimento a su alcance consumen desechos para no morir de hambre.

No todas las comidas son aceptadas por las ratas, cada una de ella tiene su preferencia. Incluso, evitan alimentarse solo de queso, ni es su preferido como muchos creen, también ingieren otros tipos de comidas. Además, no consumen todo de una vez, si no que comen durante varios momentos del día.

Los restos de comida humana no son apropiados para ellas. Porque si están muy picante, salada, grasientas o poseen muchas especias, puede ocasionar daños en su salud. Es más como suben rápidamente de peso, tienden a sufrir sobrepeso y esto no es bueno para su calidad de vida.

El que las personas compren el alimento en una tienda de mascotas no significa que sea nutritivo. Un ejemplo de esto son los cereales, ya que por ser procesados tienen menos vitaminas y minerales. Además, estos contienen más colorantes y conservantes.

Los pellets de laboratorio y las dietas de semillas, tienen mucho maíz. Esto les produce gran cantidad de gases e indigestión. Una alimentación para ratas que se base solo en eso no es provechosa para ellas.

La alimentación adecuada para las ratas

Se recomienda que la dieta de las ratas consista en un 80% de mezcla comercial rica en vitaminas. Y un 20% de frutas y vegetales frescos, pueden ser: frutas, verduras, hígado vacuno, cereales, melazas y arroz. Estos ingredientes le proporcionan una dieta equilibrada, mejorando su alimentación.

Cuando hablamos de una dieta variada este debe constar de: hidratos de carbono, vitaminas, minerales, grasas y proteínas básicas. Y lo importante es que algunos de estos son vitales para prevenir enfermedades o para ayudar en su mejoría.

Para las ratas que son propensas a contraer apoplejías se le puede incorporar a su dieta provisiones que ayudan a evitar que recaigan en la enfermedad. Como son el: apio, perejil y ciruela en pequeñas cantidades. Así su salud mejorará y no tendrás complicaciones.

Las ratas producen su vitamina C, por eso es necesario disminuir los alimentos que la posean. Porque en exceso les causa hipervitaminosis. Las hembras pueden ingerir naranja o jugo de naranja. Pero no es provechosos para los machos, ya que el aceite de la naranja les causa daño renal.

Si se le agrega a su alimentación: arándanos, fresas, plátano, frambuesas y té verde, las ayuda a recuperarse de un malestar viral. También, aumenta su resistencia para combatirlas.

Los cereales ricos en vitamina y bajo en azucares les resultan apropiados. Ya que les ayuda a disminuir el daño cerebral y a mejorar su resistencia contra las infecciones. Por otro lado, los piensos de heno o los piensos extrusionados les sirve de refugio y muchas personas lo utilizan como alimentación. Por eso son una buena alternativa para ellas.

Asimismo, el agua es muy importante, pero debes tener presente que el agua del grifo no es muy provechosa. Se puede dejar la llave abierta por unos minutos antes de ofrecérsela al animalito. De esta manera, los contaminantes de las tuberías van a desaparecer.

También, se puede apartar el agua un día antes de colocársela, de esta manera las sustancias dañinas se evaporarán. O recurrir al agua filtrada e incluso mineral.

Rata comiendo

Lista de alimentos apropiados

Los mejores granos, verduras y legumbres para incluir en su alimentación son:

  • Acelga
  • Ajos; en pequeñas cantidades, les ayuda a prevenir la artritis
  • Alcachofas cocidas
  • Arroz cocido
  • Brócoli
  • Calabaza
  • Calabacín
  • Diente de león fresco
  • Espárragos
  • Garbanzos; en porciones pequeñas
  • Guisantes
  • Lechuga; no deber ser una cantidad muy grande
  • Patata cocida; totalmente madura, sin partes verdes
  • Tomate; sin las hojas porque son toxicas
  • Pimiento
  • Zanahoria
  • Lentejas
  • Achicoria
  • Escarola

Las frutas más adecuadas para que formen parte de su alimentación son:

  • Albaricoque; se le debe quitar el hueso
  • Arándanos; contiene propiedades antivíricas, pero debe dársele en pequeñas porciones
  • Ciruelas dulces; poseen propiedades antibióticas y antivíricas
  • Cereza
  • Chirimoya
  • Coco; su leche también es buena opción
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Granada
  • Mago; sin cascara
  • Manzana
  • Melocotón
  • Melón
  • Pera
  • Piña
  • Sandia
  • Uvas

Si las frutas tienen hueso se le debe extraer antes de suminístraselas. Cabe mencionar que a ellas les gustan los sabores dulces y es mejor ofrecérselas de forma natural.

sosteniendo con la mano una rata

Algunas proteínas de las cuales sería bueno incluir en su alimentación son:

  • Huevo cocido; no importa si tiene o no cascara
  • Pienso de perro o gato
  • El alimento enlatado de perros y gatos
  • Queso
  • Yogurt
  • Hígado de vaca; tiene que estar cocido, no crudo
  • Jamón de York
  • Gusano
  • Leche de soja
  • Semillas o los brotes de soja
  • Las semillas naturales son un buen reemplazo para el pienso. Un punto importante es que si las ratas están en el lapso de amamantar se le debe aumentar las proteínas. Sirviéndoselas durante 2 o 3 veces al día. Una buena alimentación hará que tu mascota este feliz y tú también.
  • Cosas que no tienen que comer las ratas
  • Casi nunca las ratas se rehúsan a comer algo, pero algunos alimentos son dañinos para su salud. Los ingredientes que se deben evitar incorporar en su alimentación son:
  • Alcohol
  • Plátanos verdes; estos privan las enzimas digestivas del almidón
  • Judías crudas
  • Cafeína; incluye cualquier bebida que la contenga, incluso los refrescos
  • Cítricos
  • Maíz
  • Regali.
  • Patatas verdes; el tallo y las hojas son tóxicos y las partes verdes de la piel contienen la toxina solanina.
  • Comida en mal estado: le pueden causar un malestar digestivo e incluso la muerte
  • Alimentos que sean ricos en sal
  • Golosinas
  • Carne cruda o con muchas especias
  • Leche animal
  • Queso azul; porque el moho de este queso es toxico para ellas
  • Moluscos

Debes reducir en su alimentación las siguientes comidas:

Berenjena
Lechuga; en grandes cantidades le produce diarrea
Rábano
Espinaca
Acelga
Hojas de nabo
Remolacha
Apio

Todo lo que consumen va directamente al estómago, no pueden vomitar. Por eso, se deben evitar los alimentos que les produzcan gases, ya que se les hace difícil expulsarlos. Si se evaden estos ingredientes, las ratas pueden crecer saludables. Por esa razón, es vital que la alimentación de ellas no se tome a la ligera.

¿Cuánta cantidad comen?

Deben comer por cada 100 gramos de su peso corporal, 10 gramos de comida. Por lo general, las ratas grandes pueden consumir hasta 8 gramos y las más pequeñas unos 4.

Para estar más seguro del peso de la rata, se puede consultar con un veterinario. De esta manera, la alimentación será la adecuada.

¿Cuánto pesan y cuánto miden?

El peso varía según los tipos de ratas que sea y la alimentación que tengan. Las ratas normales tienen un promedio de 200 gramos. Otras especies pueden llegar a pesar entre unos 95 a 600 gramos. Algo que también influye es la cantidad de años que tenga, las bebes no pesan lo mismo que las adultas.

La medida también depende de las especies de ratas, las más populares miden entre 17 y 20cm. En el caso de las más grandes pueden llegar a medir unos 19 y 27cm. Esto es sin tener en cuenta la cola, ya que esta es la parte más larga de las ratas. La medida de la cola es variada, mide alrededor de unos 14,9 a 23cm. Otro factor es la alimentación que adquieran, ya que esto les permite tener un mejor desarrollo.

¿Dónde viven?

¿Qué comen las ratas? 2

Las ratas se encuentran en cualquier parte del mundo. Viven en cualquier lugar donde puedan proteger a sus crías y comer en tranquilidad. Saben convivir en zonas rurales y urbanas.

Si encuentran un lugar cerrado y acogedor, permanecen allí para reproducirse y alimentarse.

Las ratas son especies sociables, por lo que viven en grandes manadas. Les encanta los lugares oscuros y húmedos, por lo que a veces se encuentran en las alcantarillas. También, se hallan en los basureros, ya que localizan los restos de comida.

¿Cómo es su reproducción?

El tiempo de reproducción es corto, solo dura unos segundos. A partir de los 40 a 60 días de nacidas son sexualmente maduras. El tiempo de gestación es de aproximadamente un mes, pueden tener unas seis a ocho camadas al año.

De cada camada nacen de 5 a 22 crías, tales pequeñines son sordos y ciegos los seis primeros días. Después de cinco a seis semanas las ratas pueden volver a parir. Además, pasan la mayor parte del tiempo apareándose. Esto es lo que hace que se extiendan tan rápido.

crias de rata

Su tiempo de vida depende del lugar donde habiten, el tipo de especie que sea y la alimentación que llevan. Pero por lo general, la esperanza de vida es de 1 año y medio. Sin embargo, algunas llegan a vivir de 3 a 5 años.

Una pareja de ratas puede llegar a tener una camada de 15 mil crías al año. Ya que esto es crucial para su supervivencia, cuantos más sean mejor.

Curiosidades

Algunas de las curiosidades más sobresalientes de las ratas son:

1.- Años de vida

Es triste que solo el nombre “rata” sea empleado de manera despreciativa. Las ratas son de los pocos animales que conseguirían no estar extintos a lo largo de los años.

2.- Desorden genético

Algunas tienen un desorden genético, lo que provocan que sean todas blancas. Estas son utilizadas frecuentemente para experimentos de la ciencia. O por personas que son fans de ellas y las quieren como mascotas.

3.- No son solo las responsables de la peste bubónica

Ellas tienen la mala fama de haber transmitido la peste bubónica. Pero la realidad es que no son solo las responsables. La peste fue propagada por las pulgas que venían de las ratas y que les picaban a las personas.

4.- Han viajado al espacio

Aunque no se les da mucha importancia, son unos de los pocos animales que han logrado viajar al espacio. La primera rata en hacerlo se llamaba Héctor, fue enviada por Francia. Voló una altura de unos 125km, y Héctor fue recuperado con éxito.

5.- Son consideradas deidades

Karni mata temple

En algunos lugares son tratadas como dioses. India es uno de los países donde tienen templos para la veneración de estos animales. Ya que poseen diferentes ideas de porque adorarlas, una es que piensan que las ratas le dan suerte. Por lo tanto, las cuidan y alimentan.

Otras curiosidades de ellas son:

  • Pueden ver la luz ultravioleta.
  • Son daltónicas; por lo que ven todo en gris.
  • Los romanos no identificaban a las ratas de los ratones, por lo que le dieron el nombre de Rata mayor y Rata menor.
  • Gracias a su increíble olfato, son entrenadas para detectar minas durante la guerra.
  • Resultan muy agiles, trepan, corren, excavan y también pueden nadar.
  • La cola es responsable de su equilibrio y controla la temperatura.
  • Están organizados de forma inteligentes; los lideres son machos y hembras dominantes. Lugo vienen los subordinados e incluso los marginados.

Conclusión

A pesar de la mala reputación de las ratas, cuando se las llega a conocer ese punto de vista cambia. Suelen ser astutas, inteligentes y hábiles, por lo que no tiene nada de malo tenerlas como mascotas. Pueden ser una gran compañía si se les da una oportunidad.
Son animales muy limpios, ellas mismas se asean varias veces al día. No son agresivas, al contrario, son cariñosas y curiosas. Tanto así que pueden aprender algunos trucos, lo que las hace divertidas. Y con una buena alimentación, harán compañía por mucho tiempo. Sin lugar a duda, son animales fantásticos, dignos de admirar y no hay porque temerles.

Deja un comentario