Los calamares, como todos los animales, en el mar poseen branquias por las que logran respirar, usándolas como medio para lograr trasladarse por todo el océano, lo que logran hacer velozmente. Sin embargo, es importante conocer qué comen los calamares y cuáles son sus alimentos favoritos.
Uno de los modos de obtener ventaja sobre otros animales del océano es debido a que los calamares logran cambiar su color y camuflarse en el medio ambiente. El tamaño de los calamares podría variar, están los más pequeños que no superan los dos pies de altura y aquellos que podrían llegar a medir más de 40 pies, llamados calamares colosales. El calamar más grande en el mundo se ha encontrado en Nueva Zelanda y pesaba más de 900 kilos.
Existen en el mundo más de 300 especies de calamares en donde su forma o tamaño dependerá en gran medida a la especie a la cual pertenezcan. Solo permanecen en aguas saladas y a distinta temperaturas, lo que les permite ubicarse incluso en las zonas más frías. Alimentándose sólo de plancton y krill. Su cuerpo es muy suave, lo que los hace apetecibles a otros animales.
Contenido
¿Qué comen los calamares en el océano?
El calamar es una de las fuentes de alimento de los humanos por excelencia, sobre todo en las zonas del mundo en donde es fácil encontrarlos. Pero, ¿qué comen los calamares? En su dieta incluyen un gran festín, son por excelencia carnívoros, así que se alimentan de una gran cantidad de criaturas marinas más pequeñas. Aunque los calamares más grandes son capaces de atrapar a un tiburón.
Los calamares con la ayuda de sus tentáculos de manera muy silenciosa persiguen a sus presas, envolviendolas para luego absorberlas y no permitir que escapen. Utilizan su pico para cortar a su presa en pequeños pedacitos que luego podrán comer.
Son animales conocidos por ser el alimento de muchos otros animales en el océano, pero ellos igualmente deben salir a cazar su propia comida para poder sobrevivir. En general, salen de caza solos y consumen grandes cantidades de alimentos preferiblemente carne, de preferencia cangrejos, camarones y otros calamares más pequeños. Esto solamente se dará cuando disminuyen los demás.
Estos animales marinos son en extremo fuertes y poderosos, sus tentáculos son capaces de atrapar y dejar sin movimiento a su presa. Su fuerza se puede medir con otras criaturas marinas más grandes y ganarles en el intento. Cuando se alimentan con bastante frecuencia, estos animales pueden alcanzar un gran tamaño.

¿En qué zonas del mundo viven los calamares?
Los calamares se pueden encontrar a lo largo y ancho de todo el vasto océano, son animales capaces de sobrevivir en las frías aguas de la Antártida. Logrando vivir por un periodo de 12 años o más. Se defienden muy bien de sus depredadores, expulsando una tinta que los hace desaparecer.
Al momento de defenderse de otros animales logran pasar desapercibidos ya que adoptan el color que tiene el ambiente en el cual se encuentran. Se dice que son capaces de adherirse a la cabeza de las ballenas para que estas no los consuman, lo que hace de estos animales marinos una especie muy inteligente.
La importancia de los calamares para el ecosistema
Los calamares son una de las fuentes más importante de alimentos para los mamíferos en el océano. Muchos animales más grandes se alimentan de este pequeño animal, si no existieran muchos podrían llegar a morir.
En la cadena alimentaria del océano cumplen una enorme función al ser un alimento nutritivo para animales mucho más grandes (cachalotes). Sin los calamares la cadena alimenticia podría convertirse en una mucho más débil y hacer perder grandes poblaciones de animales superiores a ello. No existiría suficiente comida para todos, lo que también los llevaría a morir.
Esta situación es un ejemplo perfecto para entender porqué son tan importantes para el ecosistema marino. Son animales que equilibran toda la cadena alimenticia en el océano.
Los humanos y los calamares
Alrededor del mundo muchas personas se alimentan de animales como los calamares, por lo que son consumidos en gran medida por los humanos, así como, otros animales en su hábitat natural. Dependiendo del lugar serán preparados de manera distinta, así que el sabor podría variar según sea la elaboración.
Es común que sean consumidos al vapor o fritos acompañados de verduras y vegetales. Sin embargo, los calamares en muchas culturas han sido usados como símbolos para sus historias nativas. En la mitología fueron percibidos como animales aterradores que podrían incluso atacar embarcaciones enteras. Al igual que su imagen ha sido utilizada en cantidad considerable de obras de arte popular.
Como dato curiosos en los últimos años se han avistado la presencia de calamares gigantes en el océano. Uno de estos logró atacar a una red de pesca cerca de las costas españolas.