Los perros de la raza pug, también conocidos como carlinos, tienen su origen en la antigua China. Su particular aspecto físico les da una apariencia divertida y juguetona. Esta es una de las principales razones por la que son tan populares. Sin embargo, debido a su complexión pueden tener problemas de salud, especialmente cuando la alimentación no es apropiada. Si quieres saber cómo alimentar adecuadamente a los pug sigue leyendo éste interesante post.
Contenido
Problemas de salud de los pug
Los carlinos son canes de modesto tamaño del tipo molosoide. Es decir, que son de complexión musculosa, con el hocico corto en comparación con la proporción de su cuerpo. Otros perros como el mastín o el bulldog francés también pertenecen a esta familia. En el caso específico de la raza pug su morro es mucho más chato. Además, tienen el tracto respiratorio más angosto que otros caninos. Lo cual hace necesario llevar un control estricto de la salud de ésta simpática mascota.

Muchas veces algunas razas de perros tienen riesgo de sufrir ciertas enfermedades, debido a los cruces entre los especímenes. Los pug son propensos a la obesidad, la cual puede tener efectos muy nocivos en su organismo. Debido a su hocico corto y otros defectos congénitos, el sobrepeso dificulta gravemente su capacidad para respirar. Asimismo, no soportan el calor por su discapacidad para jadear correctamente, por lo que hay que mantener su proporción de grasa corporal al mínimo.
¿Cómo se deben alimentar los pugs para una buena salud?
Como mencionamos anteriormente, para mantener saludable a nuestra querida mascota es necesario un control estricto de su peso. Para regular su masa lo mejor es controlar la alimentación en vez de implementar ejercicios. Alimentos bajos en grasas y ricos en proteína son fundamentales para mantener su condición física.
Para poder elaborar correctamente un plan para alimentar a tu pug, es necesario que consideres ciertos aspectos. Los cuales te dejamos a continuación para que el proceso sea más fácil.
Sirve una porción adecuada a su peso
Los pug son perros pequeños, el peso de un espécimen sano varía entre los 6 y los 9Kg. Si la masa de tu mascota supera en un 20% el peso máximo, considera cambiar su dieta. La porción diaria de un perro adulto varía entre ¾ de taza y 1 y ¼ de taza de comida. Claro, nos referimos a alimentos secos, que son los más recomendables para esta raza en particular. Sin embargo, cada marca alimenticia posee su propia tabla de valores nutricionales, revisa en el empaque la ración recomendada.

Planea su alimentación de acuerdo al su nivel de actividad
Un perro sedentario consume diariamente menos calorías que uno activo. Por ello, varía la alimentación de acuerdo al carácter de tu pug. Por lo general, en sus primeros años de vida son muy juguetones y vivaces. En esta etapa puedes alimentarlos con una ración completa. Mientras envejecen se vuelven más inactivos, algunos incluso son tranquilos desde cachorros. En estos casos es necesario limitar la ingesta para evitar la acumulación de grasas frente a una posible obesidad.
Limita la cantidad de veces que lo alimentas
Como los pug son perros pequeños su requerimiento energético no es muy elevado. Con una ración relativamente pequeña 3 veces al día será suficiente para calmar su hambre y mantenerlo contento. Como les gusta estar en compañía de sus dueños, éstos a menudo tienen la mala costumbre de sobre alimentarlos. Con 3 dosis será más que suficiente para mantenerlo correctamente nutrido, evitando así la ansiedad.
Las croquetas es la mejor manera de alimentar a un carlino, por su valor nutricional y facilidad para deglutirse. Producen menos problemas digestivos y facilitan la deposición. De todas las marcas actuales la que ofrece el mejor producto para estos pequeños es el Royal Canin Pug Adulto . Incluye en su composición todos los nutrientes necesarios para mantener un buen peso y tono muscular. Asimismo, la forma de sus croquetas facilita que el pug pueda llevársela a la boca.
Suplementos que benefician la salud del pug
Además de una dieta saludable, para mantener a nuestro pug sano y vivaz es preciso suministrarle ciertos suplementos. Están pensados para acompañar la alimentación y además prevenir la aparición de enfermedades a las que son propensos genéticamente. Entre estos tenemos:

- La glucosamina y la condroitina, buenas para las articulaciones.
- Omega 3 y 6, para mantener su pelo y piel brillantes y sanos.
- Pro bióticos, ayuda a conservar el sistema inmunológico reforzado.
- Los antioxidantes, ideales para prevenir ciertas enfermedades relacionadas con la vejez.